El Programa Becas para el Bienestar BENITO JUÁREZ tienen como principal objetivo disminuir el nivel de deserción escolar mediante el otorgamiento de Becas educativas a niños, jóvenes y adultos que se encuentren inscritos en escuelas públicas y en una situación de vulnerabilidad.
Además, apoya a egresados y docentes que desean continuar su formación académica.
Para ello, cuenta con 4 modalidades de apoyo:
- Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica
- Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez
- Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
- Becas Elisa Acuña
Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica
¿Quiénes pueden participar?
Familias en condición de pobreza y/o marginación con niñas, niños y/o adolescentes inscritos en Instituciones de Educación inicial, preescolar, primaria o secundaria.
¿Cuál es el monto de la beca?
La beca consta de un apoyo económico de $800.00 (ochocientos pesos 00/100 M.N.) mensuales entregados bimestralmente por familia ($1,600.00 pesos bimestrales), durante 10 meses.
Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez
¿Quiénes pueden participar?
Estudiantes inscritos en Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Bachillerato y/o Preparatoria).
¿Cuál es el monto de la beca?
Consiste en un apoyo económico de $800.00 (ochocientos pesos 00/100 M.N.), mensuales entregados bimestralmente es decir $1,600.00 (Mil seiscientos pesos 00/100 M. N.)
Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
¿Quiénes pueden participar?
Estudiantes de escasos recursos inscritos en nivel Superior, así como estudiantes de origen indígena y afrodescendientes que viven en localidades y/o municipios indígenas y de alta o muy alta marginación.
¿Cuál es el monto de la beca?
Apoyo económico por un monto mensual de $2,400.00 (dos mil cuatrocientos pesos 00/100 M. N.), entregados bimestralmente por la cantidad de $4,800.00 (cuatro mil ochocientos pesos 00/100 M.N.).
Becas Elisa Acuña
Las Becas Elisa Acuña cuenta con diferentes modalidades de becas que tienen como fin impulsar a quienes desean continuar su formación académica, profesionalización docente, servicio social, realizar estudios en el extranjero, e iniciar o concluir su titulación.
¿Quiénes pueden participar?
Estudiantes, egresados y docentes de instituciones públicas de Educación Superior.
Si tienes alguna duda consulta las Reglas de Operación 2021: