El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través de la Coordinación de Apoyos a Becarios e Investigadores (CABI) convoca a profesionales de la salud de nacionalidad mexicana que deseen realizar una especialidad médica presencial de tiempo completo en una institución de calidad internacional en Cuba, para que participen en el proceso de asignación de una BECA DE POSGRADO.

REQUISITOS
- Profesionales de la salud de nacionalidad mexicana que cuenten con título y cédula profesional de Licenciatura en medicina para realizar alguna de las siguientes especialidades médicas en Cuba: conacyt.mx/wp-content/uploads/convocatorias/becas_extranjero
- Tener 2 (dos) años de experiencia en servicio de atención directa con pacientes, en alguna institución pública o privada del Sistema Nacional de Salud de México.
- Promedio general mínimo de 8 de la Licenciatura de Medicina.
- Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP).

MONTO DE LA BECA
- Apoyo económico mensual de acuerdo con el Tabulador Especialidades Médicas 2021 y 2022.
- Pago de colegiatura anual de acuerdo con el Tabulador Especialidades Médicas 2021 y 2022.
- Pago de seguro médico anual de acuerdo con el Tabulador Especialidades Médicas 2021 y 2022.
- En caso de que el Gobierno de Cuba establezca como medida obligatoria permanecer en aislamiento sanitario posterior a la llegada al país, se otorgará por única ocasión un apoyo de 150 USD.

RECEPCIÓN DE SOLICITUDES
Completar y enviar la solicitud en línea disponible en el portal del CONACYT adjuntando toda la documentación académica y administrativa conforme a la Guía de Postulación conacyt.mx/wp-content/uploads/convocatorias/becas_extranjero/documentos/2022/Guia_de_postulacion_aspirante_2022.pdf
Fecha límite: 17 de junio de 2022 a las 23:59 hrs. (hora del centro de México).

RESULTADOS
Los resultados serán publicados a través de conacyt.mx el 06 de julio de 2022.