Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad

La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente es uno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, este apoyo está dirigido a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, personas indígenas, afromexicanas y/o adultas con discapacidad.

El apoyo consta de 2 mil 950 pesos que son entregados cada 2 meses (bimestral).

Actualmente en México viven 6.2 millones de personas con discapacidad, por lo cual el objetivo de esta pensión es favorecer el acceso a mejores niveles de bienestar y revertir la situación de desigualdad social. 

 

¿Cuáles son los requisitos para recibir este apoyo?

  • Tener entre cero y 29 años  y padecer una discapacidad. En caso de habitar municipios o localidades indígenas o afromexicanas, así como municipios y localidades con alto o muy alto grado de marginación el apoyo podrá extenderse hasta un día antes de cumplir los 65 años de edad.
  • Acta de nacimiento en original y copia.
  • Identificación oficial vigente en original y copia (credencial para votar, pasaporte, credencial de INAPAM o algún otro documento que la acredite).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) en original y copia.
  • Comprobante de domicilio en original y copia (máximo 6 meses de antigüedad)
  • Certificado y/o constancia médica que acredite la discapacidad permanente emitido por alguna institución pública del sector salud federal, estatal o municipal. El cual deberá contener los requisitos mínimos de certificado médico por la institución.
  • En caso de que el o la solicitante del programa no pueda acudir personalmente al registro, tiene derecho a nombrar a una persona adulta auxiliar para que acuda en su representación quien, a su vez, deberá presentar una identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y un documento que acredite el parentesco con la persona con discapacidad.

 

¿Cómo realizar el registro?

El registro se puede realizar acudiendo a los Módulos de Atención para ello puede llevar a una persona adulta auxiliar, la cual deberá registrarse a través del Formato de Registro Personas con Discapacidad, para que acuda en su representación a realizar los trámites inherentes a la pensión.

Módulos de Atención: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/604113/Cat_logo_M_dulos_de_Atenci_n.pdf

En caso de que la persona con discapacidad padezca alguna enfermedad o por la misma discapacidad le impida salir de su domicilio, un familiar o persona adulta, podrá solicitar la visita del personal de la Secretaría de Bienestar para realizar su registro a la pensión.

Si tiene alguna duda puede llamar a la Línea de Bienestar: 800 639 42 64, con un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas; fines de semana y días festivos de 9:00 a 13:00 hora.

Para mas información:

https://www.gob.mx/bienestar

https://www.gob.mx/bienestar/documentos/personas-con-discapacidad-250279?state=published

https://www.gob.mx/bienestar/acciones-y-programas/pension-para-el-bienestar-de-las-personas-con-discapacidad-permanente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *